Ubicado a tan solo 18 kilómetros al suroeste de la cabecera municipal de Ocozocoautla de Espinosa, dentro de la majestuosa Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, el Parque Educativo Laguna Bélgica es un tesoro natural que fusiona la biodiversidad con la educación ambiental. Rodeado de montañas, selva alta y paisajes ondulados, este espacio fue concebido como el primer parque educativo de su tipo en Hispanoamérica, con el apoyo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y hoy es un referente en conservación ecológica y aprendizaje vivencial.
El parque alberga una rica variedad de flora y fauna, incluyendo aves como el tucán, el colibrí y el momoto, así como especies únicas como la rana ninfa del bosque. A través de senderos interpretativos como “Bosque”, “Montaña” y “Ninfa del Bosque”, los visitantes pueden explorar ecosistemas diversos y comprender la importancia de la conservación desde una experiencia directa con la naturaleza. También se han documentado más de 140 especies de hongos, algunas de ellas comestibles y otras consideradas nuevos registros para Chiapas, lo que resalta su valor científico.
Además de su riqueza natural, la Laguna Bélgica representa un espacio de identidad y orgullo para Ocozocoautla, que incluso, ha sido origen de leyendas locales sobre seres extraterrestres. Su ubicación estratégica, cercana tanto a la cabecera municipal como a la capital del estado, lo convierte en un destino accesible para el turismo ecológico. Es un lugar donde la educación, la contemplación y el respeto por el entorno se unen, brindando a quienes lo visitan una experiencia auténtica, serena y profundamente transformadora.
2025 - Comité Ciudadano del Pueblo Mágico de Ocozocoautla de Espinosa
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.