Ubicada en el Barrio Nuevo de Ocozocoautla de Espinosa, la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús es una capilla de origen virreinal, construida en el siglo XVII, que ha sido preservada con diversas intervenciones estructurales en el siglo XX. Su sencillez formal y valor histórico la convierten en un importante símbolo de identidad religiosa del municipio.
La construcción se caracteriza por muros de piedra de aproximadamente 65 centímetros de espesor, recubiertos con acabado en aplanado blanco, lo que resalta su aspecto sobrio y luminoso. Uno de los elementos más distintivos del templo es su techumbre de ladrillo en bóveda de cañón corrido, una técnica tradicional utilizada en construcciones coloniales que permite crear una superficie curva, continua y autoportante. Este tipo de cubierta no solo aporta un carácter monumental al interior, sino que también favorece la acústica y la ventilación natural del recinto.
Se encuentra en el catálogo de monumentos históricos del INAH y según la tradición oral del barrio, al momento de colocar la primera piedra, se depositó en los cimientos una cruz de plata envuelta en un pañuelo, como acto simbólico de protección y consagración espiritual. El templo fue además consagrado por un obispo, lo que confirma su relevancia dentro del patrimonio eclesiástico local. Hasta la actualidad, esta iglesia continúa siendo un espacio activo de devoción y punto de reunión para la comunidad coiteca.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.