IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA

La Parroquia de San Juan Bautista, ubicada en el centro de Ocozocoautla de Espinosa, es una de las iglesias más antiguas de Chiapas y un testimonio del proceso de evangelización en la región Zoque. Construida en el siglo XVI tras la llegada de los franciscanos, está vinculada a los primeros esfuerzos por integrar a los pueblos originarios al nuevo orden religioso. Aunque ha sido restaurada y ampliada con el tiempo, aún conserva elementos originales que reflejan su relevancia histórica y está registrada como monumento ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Su arquitectura combina elementos coloniales con detalles del barroco novohispano y del estilo mudéjar, visibles en su nave única, fachada blanca con remates de cantera y su tradicional campanario. En el interior destacan retablos de madera tallada y altares sencillos que han acompañado la vida religiosa de generaciones. El templo ha sido escenario de importantes acontecimientos comunitarios y es considerado el corazón espiritual del municipio desde hace siglos.


Más allá de su función religiosa, la Parroquia de San Juan Bautista es símbolo de resistencia cultural, donde lo católico convive con raíces Zoques, dando lugar a expresiones únicas de sincretismo, especialmente en las festividades que involucran danzas tradicionales como el Carnaval Zoque Coiteco, la feria de la virgen de Asunción y muchas otras. Para el visitante, el templo ofrece un espacio de contemplación y una conexión auténtica con la historia y la identidad de Ocozocoautla.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar